Aunque hace menos de un mes se presentó uno de los coches más esperados de los últimos años, el Porsche Taycan, algunos preparadores de renombre mundial como Hennessey ya han anunciado sus intenciones de trabajar con el primer vehículo eléctrico de la marca de Stuttgart.

Land vehicle, Vehicle, Car, Automotive design, Performance car, Luxury vehicle, Motor vehicle, Supercar, Yellow, Sports car,
Hennessey

El preparador con sede en Texas, Estados Unidos, mantiene los detalles en secreto, pero el CEO John Hennessey dijo: "Sentimos que el nuevo Porsche Taycan era la plataforma correcta para modificar nuestro primer automóvil eléctrico". Continuó diciendo que las modificaciones serán relativamente menores, ya que serán principalmente cambios "simples", por lo que afectarán a las llantas y los neumáticos, así como a los paragolpes delanteros y traseros más agresivos. También podemos esperar algunas mejoras en el interior, pero no hay mucha información al respecto.

Si bien es probable que los más entusiastas estén desanimados, ya que los principales cambios serán estéticos, Hennessey sugirió que eso podría cambiar en el futuro. Como explicó, más adelante en el camino "veremos lo que podría ser posible en términos de agregar más potencia". Y es que cabe recordar que este especialista nos ha dejado con algunas bestias de la carretera de lo más sorprendentes.

Por supuesto, los seguidores de la compañía estadounidense tendrán que esperar un tiempo puesto que todo hace indicar que el Taycan no pasará por sus manos hasta el 2020. Sin embargo, será interesante ver lo que se les ocurre ya que Hennessey dijo: "No queremos reinventar la rueda en el mercado electrificado, ¡solo queremos que ruede un poco más rápido y sea más interesante!". Por el momento nos tendremos que conformar con estas recreaciones virtuales que te mostramos.

Land vehicle, Vehicle, Car, Alloy wheel, Wheel, Automotive design, Sports car, Supercar, Rim, Automotive wheel system,
Hennessey

No está claro cuánta potencia podría producir un Taycan modificado, pero el Turbo estándar tiene dos motores eléctricos que desarrollan hasta 680 caballos. Esto permite que el automóvil acelere de 0-100 km/h en 3,2 segundos, alcance una velocidad máxima de 260 km/h y viaje hasta 450 km con una sola carga. El Turbo S, por su parte, es aún más extremo, ya que tiene una potencia de 761 caballos y el tiempo que tarda en alcanzar los 100 km/h es de 2,8 segundos.

Headshot of Borja Díaz
Borja Díaz

Especialista en temas de motor y tecnología. Apasionado de la mecánica y las cuatro ruedas desde niño, ahora trato de transmitir mis experiencias a todo aquel que disfrute con el olor a gasolina, la velocidad, el placer de conducir, el diseño y el sonido de esos motores que nos ponen los pelos de punta